Compositor transdisciplinar. A partir del trabajo con sonido, imágenes y textos en instalaciones, conciertos y performances, su práctica se enfoca en la poética de los diálogos entre el arte y la ciencia, indagando en las memorias de la civilización como extensión de la consciencia de nuestra especie.

Su producción audiovisual despliega un imaginario que refleja investigaciones rigurosas, incorporando imágenes científicas, textos, citas y reflexiones en composiciones para ópera experimental, conciertos escénicos, performances solistas e instalaciones.

Sus obras fueron presentadas en exhibiciones y festivales internacionales en Buenos Aires, México, Berlín, Edimburgo, Torino y Roma -como la Bienal de la Habana, Mutek, Edinburgh Science Festival, Festival Nueva Ópera, Festival No Convencional, Festival Ruido, Yellow Lounge y +CODE.

Dirige el programa de Música Expandida en la Universidad Nacional de San Martín donde co-fundó el centro de Arte y Ciencia en la Escuela de Arte y Patrimonio.

Ganador de la beca de creación del Festival de Nueva Ópera -CETC, Teatro Colón- (Argentina), beca de formación Fundación Williams -Escuela de Invierno- (Argentina), residencia de creación Centro Nave (Chile) y beca para formadores del Fondo Nacional de las Artes (Argentina).