El origen de su práctica visual se basa en su profesión de Arquitecto, tomando conceptos de composición, estética y técnicas de representación. También diseñó sets de televisión y trabajó como director de arte en cine publicitario.

Es egresado del Postgrado de Música Expandida de la Universidad Nacional de San Martín. Como artista, investiga proyectos audiovisuales performáticos y de naturaleza audio-reactiva, en un lenguaje abstracto sin abandonar el gesto expresionista y la interacción propia del comportamiento humano. Trabaja principalmente con medios digitales, creando obras manuales y utilizando el microscopio y elementos de la óptica.

Sus influencias provienen del Expresionismo Abstracto (Robert Motherwell, Rothko), el Minimalismo (Judd, Tadao Ando, Sakamoto) y de Carsten Nicolai. Su obra ha sido expuesta en Buenos Aires, Ámsterdam, Tokio, Barcelona, Roma y Nueva York, y en festivales como Mutek, Public Visuals, Radion y Live Performers Meetings.

En 2024, presentó su primera exhibición individual, Caligrafía, en Artlab Gallery, fue creador y curador del Festival Ne:RD en Rosario, y compuso obra audiovisual para el Teatro Colón. Presentó su set Cifra en el Festival Mutek y cerró el año con una gira por San Francisco, Los Ángeles y Nueva York, acompañado de un colectivo interdisciplinario de artistas americanos y asiáticos.